07 mayo, 2012

A partir de 1983, cada 10 de mayo se celebra el Día Nacional del Artista Plástico en conmemoración del natalicio hace ya 123 años (1889), del pintor de la luz, Armando Reverón, uno de los más grandes hombres que conforman el legado artístico y cultural de nuestro país. Y como no es para menos, todo el país estará sumergido en una fiesta cultural para celebrar esta fecha, pues desde hace unas semanas se han estado  divulgando a través de los medios, las diversas actividades que se tienen preparadas para este jueves.
Para conmemorar este día El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG) tiene preparada un ciclo de charlas y conferencias con diversos autores de la plastica nacional e internacional. Para este Martes 8 de mayo a las 5:30 pm. el "Conversatorio Poder e identidad: Fotografía y cuerpos políticos", con el profesor Francois Soulages de la Universidad París 8.
El Miércoles 9 de mayo el "Conversatorio Nuevos eventos para el Nuevo siglo" con el artista y docente Zacarías García, a partir de las 5:OO pm. para el jueves de mayo el "Conversatorio Armando Reverón… ¿Fue un socialista?, con el profesor Luis Delgado Arria a partir de las 5:00 pm. y ese mismo día el "Performance Dibujos nocturnos" de la artista Andrea Posani a las 7:00 pm y para cerrar las actividades el día Viernes 11 de mayo, a las 5:00 pm el "Conversatorio Antecedentes de la exposición grandes formatos" con los Ponentes Susana Suniaga y Francisco Martín. todas estas actividades con ENTRADA GRATUITA.

El conversatorio - Seminario: "Poder e Identidad. Fotografía y cuerpos políticos" del profesor Francois Soulages de la Universidad París 8. será dictado de igual modo en el Museo Universitario Jacobo Borges ubicado al Oeste de Caracas, a las salidas del metro Gato Negro, los dias miercoles 9 y jueves 10 de mayo a partir de las 10:00 am, Dirigido a Fotógrafos y estudiantes de fotografía y Artes, completamente gratuito realizando el proceso de inscripción previamente, a través de los teléfonos: 0212 862.04.27 / 0212 862.81.01. 
Soulages es un destacado filósofo y teórico de la fotografía de reconocido internacionalmente. Es catedrático en la Universidad París 8 y del Instituto Nacional de Historia de Arte. Director del Laboratorio y Unidad de Investigación EA 4010; integra el equipo de Artes de la Imágenes y Arte Contemporáneo (AIAC), del grupo de investigación Estética, práctica e historia del arte (EPHA); del programa de Máster Fotografía y Arte Contemporáneo y del Grupo de Investigación (PEI), Filosofía y Estética del Imagen y del Grupo Retina. Y el "Conversatorio: Una mirada al arte contemporáneo en Venezuela". Desde el creador y el investigador. en el mismo museo a partir de las 10:00 am el mismo jueves 10 de mayo con
 los artista plásticos: Guillermo Abdala, Morella Jurado, artista plástico y actual Directora del Museo Alejandro Otero y Arbeley Rodríguez, investigadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.
Además la fundación Banco Industrial Invita la inauguración de 6 exposiciones de arte para conmemorar el día del artista plástico nacional, comenzando con el Homenaje al Pintor Carlos Sosa en la Sala 1 y 2, donde se hará una muestra retrospectiva. "Carlos Sosa invita a asumir la pintura como superficie vivible y visitable, debido a que se ha desplazado su función de “cuadro” para ser apreciada como ritual, e invita a reflexionar sobre los modelos valorativos que dominan la conducta cotidiana frente al orden social y natural, incluyendo las dimensiones del arte y la comunicación".
Arte con Aroma de Café - Colectivo en la Sala 3, "Arte Con Aroma de Café", una muestra itinerante nacional e internacional que une las variadas tendencias, conceptos y diálogos visuales, con el más remoto acuerdo entre la naturaleza y el hombre”.
Taxidermia en la Sala 4. Una exposición concebida en el trabajo compartido del taller de artes gráficas como espacio vivencial, el concepto curatorial surge de la idea de las relaciones habituales en la temática investigativa de los participantes, de titulo Taxidermia del griego "taxi" (arreglo o colocación), "dermis" (piel), se define como el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos.
Amarillo Piña una vez +, en la Sala 4. Exposición individual de Andrés Piña que recopila una serie de trabajos bidimensionales pictóricos, realizados en distintas facetas de sus investigaciones y producciones artísticas, Andrés Piña logra una muestra que nos invita a celebrar y homenajear la feminidad, como la fuerza de nuestra procreación y el acto divino de la sensualidad. Y en la Sala 5, "Transitando" exposición Individual de Gladys Calzadilla. Urbanismo, espacios públicos, huella efímera del transitar humano, caos dentro del orden normado representado en pinturas y dibujos en el espacio. Centrar la atención en el espectador, proyectar “un mundo imposible” armónico, ecológico e interactivo. Y "Universalidad Insondable", muestra individual de Alicia Alfonzo ...expresó las moléculas, los neutrones y los protones que se esparcen por el universo, “la Creación del Arquitecto Universal” que presenta volúmenes tridimensionales infinitos.



Edificio Banco Industrial de Venezuela. Avenida Universidad, Esquina de Traposos. (Metro Capitolio). Caracas, Venezuela.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Copyright 2010 Por si las dudas (JSs' G.).

Theme by WordpressCenter.com.
Blogger Template by Beta Templates.