03 julio, 2012


“Me llamaste la atención. No quería parecer un raro, así que traté de no mirar en tu dirección”. “La siguiente vez que me pidas un cigarro, nos enamoraremos”. “Seguramente fuimos almas gemelas en otra vida. De ahí el brillo que surgió entre nosotros”.

Con cuántos cientos o miles de personas te encuentras a lo largo de un día. ¿a cuántos miras a los ojos? con algunos quizás te intercambies unas palabras. un ‘disculpe’ o un ‘gracias’. poco más. todos miran hacia delante, nadie se para.

y sin embargo, a veces se crean momentos que recuerdas por un tiempo. alguien que te echa una mano. una sonrisa cómplice. una pequeña ayuda antes de que caigas con el vaivén del metro. momentos de colores entre tanto gris. entre caras largas y ojos de sueño.

I Wish I Said Hello (Ojalá hubiera dicho hola) es un proyecto que quiere recordar esos momentos. ponerles un lugar (tienen un mapa en la web) y llevárselo a la gente. Está basado en las conexiones perdidas, en el breve lapso de tiempo en que dos personas desconocidas coincidieron, se volvieron a separar sin tener modo de volver a verse y al menos una de ellas tiene el deseo del reencuentro.

En un intento de remediar la ausencia de un modo creativo, la coreana Lisa Park y el Barcelonés Adrià Navarro(residentes en Nueva York) han diseñado unas pegatinas con una representación esquemática del momento y un breve texto. Cada una tiene la forma de los globos que señalan localizaciones precisas en los planos de Google Maps: el objetivo es colocarlas en los lugares exactos en los que tuvo lugar el encuentro fortuito.

Escogen los mensajes de Craigslist, la página de anuncios clasificados más famosa de los Estados Unidos, en la que se anuncian desde ofertas de trabajo, alquileres y ventas de casas, muebles y electrodomésticos hasta personas interesadas en encontrar pareja o conocer a otras con aficiones parecidas. La sección Missed connections aglutina mensajes de quien se fijó en los tatuajes de una chica asiática, en el camarero que servía zumos, en el cachas del gimnasio, en la pareja de baile de toda una noche.

Park y Navarro ven ese desesperado intento de reencuentro como poético y también irónico. “Resulta que en la era de las redes sociales, cuando supuestamente estamos unidos a cualquier persona del mundo, la red de las conexiones perdidas es una de las más ineficientes”.

En su página web (iwishisaidhello.org) animan a imprimir pegatinas a quien desee implicarse y proporcionan plantillas listas para ser modificadas, con el fin de extender el movimiento fuera de Manhattan y que cada vez más ciudades se sumen a la posibilidad de reunir de nuevo a dos personas, pero sin convertirse en una plataforma más de reconexiones: “Es una celebración de la poética del día a día, un mapa físico de una red digital, un comentario sobre el rol de la tecnología en la comunicación humana”.








0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Copyright 2010 Por si las dudas (JSs' G.).

Theme by WordpressCenter.com.
Blogger Template by Beta Templates.